Degusta las 3 variedades de miel y escoge tu favorita 🍯
Miel de Hierba Azul
La miel de hierba azul posee un aroma suave y fresco, donde es inconfundible su esencia floral. Es una miel idónea para mezclar con infusiones, ya sea té, café y para uso en ensaladas.
Origen:
La flor de hierba azul se encuentra en las montañas de la VIII Región del Biobío, principalmente en los alrededores del volcán Antuco y la comuna de Santa Bárbara.
Miel de Quillay
La miel de quillay presenta aromas suaves y equilibrados, con inconfundibles destellos de madera y bosque, propios de sus árboles que crecen en el valle central de Chile. Su particular sabor con tendencia a caramelo hace de la miel de quillay un complemento ideal para frutas y distintas variedades de postre.
Origen:
El árbol de quillay se encuentra en los valles y montañas entre las IV y la VII región.
Miel de Ulmo
La miel de ulmo posee un aroma floral pronunciado con notas expresivas de frescura que te llevan a los bosques lluviosos de la sureña isla de Chiloé. Sus propiedades enérgicas y antibacterianas han potenciado su uso como estimulante contra el agotamiento físico y mental. De sabor único es la compañía perfecta para un saludable desayuno. Recomendada para untar con pan, diferentes variedades de quesos y frutos secos.
Origen:
El árbol de ulmo se encuentra en la sureña Región de Los Lagos, principalmente en los interiores de la Isla de Chiloé.
Propiedades:
La miel es antibacteriana, fuente de antioxidantes, energía natural que sustituye la azúcar refinada, rica en proteínas, favorece la digestión, sirve para la piel, disminuye los síntomas de alergias, alivia la tos y garganta, tiene propiedades relajantes, ayuda a mantener un corazón sano y huesos fuertes (aumenta en un 33% la absorción de calcio), además de tener un sabor increíble!