Lado 1
- Invaders
- Children of the Damned
- The Prisoner
- 22 Acacia Avenue
Lado 2
- The Number of the Beast
- Run to the Hills
- Gangland
- Hallowed Be Thy Name
No cabe lugar a dudas de que el simbolismo y el encaje temporal que tiene “The Number of the Beast” en la historia de Iron Maiden y del propio heavy metal es lo que hace que sea el disco más importante y el mejor de toda su carrera. Aún con Clive Burr como baterista, “The Number of the Beast” es un disco que muestra la épica incipiente (“Halloweed Be Thy Name”, “Children of the Damned”) y la inmediatez de los inicios (“Run to the Hills”, “The Number of the Beast”, “Invaders”) con un equilibrio casi perfecto. Evidentemente, es el disco en el que Bruce Dickinson le muestra al mundo aquello de lo que es capaz, así pues la significación de este aspecto es más que importante. Si una queja se puede achacar a este disco es no haber incluido jamás en su listado original el clásico “Total Eclipse”, que quedó relegado a una cara B y que siempre debería haber formado parte de la edición original del disco.
Si hay un disco de Iron Maiden que permite entender el heavy metal a quien no lo haya seguido jamás, “The Number of the Beast” es ese disco.
Reseña: Sergi Ramos themetalcircus.com